Un programa de gestión de obras es una herramienta vital para controlar el día a día de una obra o proyectos de instalación, desde la elaboración de presupuestos hasta el control de costes y rentabilidad, pasando por el control de proyectos y certificación. Sin embargo, pocas empresas cuentan con un erp para obras, lo que les lleva a incurrir en altos tiempos de trabajo y nulo control de los proyectos.
En este artículo, vamos a explicar por qué es tan importante contar con un programa de gestión de obras, y qué características debe tener este software para ser eficaz.
Programa para elaboración de presupuestos de obra
Lo fácil sería partir de una hoja en blanco, pero lo inteligente es hacerlo desde el análisis de datos históricos para la elaboración de presupuestos, así como estimaciones basadas en el conocimiento experto del equipo. El programa de gestión de obras debe ser capaz de generar diferentes escenarios y compararlos entre sí para ayudar al usuario a tomar la mejor decisión.
Las funcionalidades que debe tener un programa de gestión de obras para cubrir las necesidades de una empresa que gestiona obras son:
Control de costes en tiempo real
El control de costes es una tarea vital en cualquier proyecto y un programa de gestión de obras debe permitir hacerlo en tiempo real. Esto es posible gracias a la contabilidad analítica, la cual permite monitorizar todos los gastos e ingresos de manera minuciosa y registrar cualquier incidencia para poder tomar las medidas correctivas oportunas.
Certificaciones automatizadas
Otro aspecto importante de un programa de gestión de obras es la automatización de las certificaciones. Gracias a esta funcionalidad, el software será capaz de generar los documentos necesarios para cada fase del proyecto, así como para su finalización. De esta forma, se evitarán errores humanos y las certificaciones serán más fiables.
Contabilidad financiera y analítica de costes
La contabilidad financiera es otro aspecto relevante a tener en cuenta en un ERP de obras, ya que permite registrar todos los ingresos y gastos de manera ordenada y estructurada. Asimismo, la analítica de costes permite llevar un control minucioso de todos los gastos e ingresos para poder identificar las áreas en las que se está incurriendo en excesivos costes.
Por qué es importante contar con un Programa de Gestión de Obras
Como hemos visto, contar con un programa de gestión de obras es muy importante para controlar todos los aspectos de un proyecto, desde la elaboración de presupuestos hasta el control de costes y certificaciones. Sin embargo, pocas empresas cuentan con un software de gestión de obras que cuente con una parte de contabilidad analítica de costes tan desarrollada y orientada al sector de la construcción e instalaciones, lo que les lleva a incurrir en altos tiempos de trabajo y nulo control de los proyectos.
Además, algunas de las ventajas con las que cuenta nuestro programa de gestión de obras, Globalgest ERP, son fundamentales para tener el control de tu negocio:
Inteligencia de Negocio para tomar decisiones
La Inteligencia de Negocio, o Business Intelligence, es una disciplina que se encarga del estudio y la aplicación de técnicas y herramientas para el análisis de datos con el objetivo de tomar decisiones mejor informadas. En el contexto de los programas de gestión de obras, la inteligencia de negocio permite analizar los datos históricos para elaborar presupuestos más precisos, así como para monitorizar en tiempo real el comportamiento del proyecto y tomar las decisiones acertadas.
Gráficos intuitivos
Otra característica importante de un programa de gestión de obras es la elaboración de gráficos intuitivos. Los gráficos son una herramienta muy útil para visualizar los datos y analizarlos de manera rápida y eficiente. Un buen software de gestión de obras será capaz de generar gráficos atractivos e intuitivos que permitan al usuario comprender fácilmente los datos la empresa.
Unificar información de los proyectos
Por último, otra característica valiosa de un programa de gestión de obras es la posibilidad de unificar la información de todos los proyectos como registros de horas, presupuestos, ventas, albaranes, compras, etc. De esta forma, el software será capaz de generar informes globales que permitan al usuario tener una visión general del comportamiento del negocio.
Se evita a su vez perder información del proyecto porque la tenga un dispositivo como móvil o tablet que lleva el jefe de obra o personal externo en sus visitas.
Entonces, ¿Globalgest ERP es un programa de gestión de obras?
- Globalgest ERP es un sistema integrado para el control de recursos de tu empresa.
- Globalgest ERP es un software que integra todos los datos y procesos de tu empresa en un único sistema. De esta forma, se consigue unificar la información y simplificar los procesos, lo que permite mejorar la eficiencia y reducir los costes.
En el contexto de la gestión de obras e instalaciones, Globalgest ERP permite controlar todos los recursos de la empresa desde un único lugar. Asimismo, este tipo de software cuenta con funcionalidades específicas para el sector de la construcción e instalaciones, como la contabilidad analítica de costes o la generación de certificaciones. Además, Globalgest ERP incorpora un módulo de inteligencia de negocio que permite analizar los datos y tomar decisiones mejor informadas.
En resumen, contar con un Programa de Gestión de Obras como Globalgest ERP es muy importante para controlar todos los aspectos del proyecto y reducir los costes. Si tu empresa constructora o empresa instaladora no dispone actualmente de este tipo de software, te recomendamos que solicitudes una demo para conocer todas las funcionalidades que ofrece.
¿Te apetece descubrir cómo trabaja Globalgest?
Apúntate ahora a la demo express para descubrir las principales características de las funcionalidades más usadas.