Si estás buscando una manera de hacer que tu empresa sea más eficiente, puedes considerar invertir en un software ERP con inteligencia de negocio. Este tipo de software puede ayudarte a hacer un seguimiento del rendimiento y a tomar mejores decisiones basadas en los datos. En esta entrada del blog, hablaremos de las ventajas del software ERP con Business Intelligence (BI) y de cómo puede ayudar a que tu empresa crezca.
En la actualidad, los negocios se encuentran en un proceso de transformación y actualización digital para solventar errores y optimizar procesos del día a día. La inteligencia empresarial (BI) es un factor de éxito crítico en esta era digital. El objetivo del BI o inteligencia de negocio, es permitir a las organizaciones tomar mejores decisiones, proporcionándoles información oportuna, precisa y procesable.
¿Qué es Business Intelligence?
La inteligencia empresarial (BI) es un proceso para analizar los datos y convertirlos en ideas que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones empresariales. Las herramientas de BI te permiten seguir el rendimiento, identificar tendencias y comprender las necesidades de tus clientes. Por tanto, Business Intelligence es capacidad de transformar los datos en información, y la información en conocimientos que impulsen las decisiones empresariales se conoce como Inteligencia Empresarial.
Además, el BI incluye una amplia gama de herramientas y tecnologías, desde almacenes de datos, hasta minería de datos y análisis predictivo. La inteligencia de negocio, puede utilizarse para mejorar la toma de decisiones en todas las áreas de tu empresa, desde el marketing y las ventas hasta la fabricación y las operaciones.
¿Por qué deberías invertir en un software ERP con BI?
Hay muchas razones por las que deberías invertir en un software ERP con Business Intelligence. Aquí tienes algunas de las ventajas más importantes:
- Mejora la toma de decisiones: Con el BI, puedes tomar mejores decisiones basadas en datos que pueden ayudar a que tu negocio crezca.
- Ahorrar tiempo y dinero: La inteligencia empresarial puede ayudarte a automatizar tareas y procesos, lo que puede mejorar procesos.
¿Cómo ayuda el Business Intelligence a las empresas?
Hay muchas formas en las que el BI puede ayudar a las empresas, pero aquí hay dos de los beneficios más importantes:
- Te ayuda a entender mejor a tus clientes: Con la inteligencia de negocio, puedes seguir el comportamiento y las preferencias de los clientes. Esta información puede ayudarte a adaptar tus productos y servicios para satisfacer sus necesidades.
- Te ayuda a tomar mejores decisiones: El BI proporciona información precisa y oportuna que puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre tu negocio.
Ventajas de utilizar Business Intelligence
- Capacidad de análisis de forma que se combine la información interna y la externa procedente de distintas fuentes y sistemas.
- Más profundidad de análisis y capacidad ampliada de obtener informes.
- La posibilidad de remontar ese análisis atrás en el tiempo basándose en series históricas.
- La capacidad de realizar proyecciones y pronósticos de futuro basándose en toda esa información.
- Una reducción del tiempo necesario para tomar decisiones.
- La capacidad de seguir y controlar el rendimiento de la organización en tiempo real.
Tipos de informes y funciones de inteligencia de negocio que permite Globalgest ERP
- Completa batería de informes e indicadores que nos ayudarán en la toma de decisiones y en la contabilidad analítica de nuestra empresa.
- Informe de empresa: con comparativas de año en curso con respecto a periodos anteriores.
- Informes de individuales o agrupados de proyectos.
- Informe de cierre de operaciones: estimación de cierre final de cada proyecto basándose en sus costes y ventas incurridos.
- Resultado por proyecto: producción contra coste, a nivel agrupado, proyecto individual, mes y acumulado, así como margen bruto y neto.
- Margen Bruto: permite ver los proyectos ejecutados y en curso, costes, producción y margen bruto.
- Tesorería: balance económico en función de los pagos y cobros, pendientes y realizados.
Si quieres comprender en profundidad como trabaja Globalgest ERP la inteligencia empresarial, reproduce el siguiente vídeo para conocer con todo detalle todas las posibilidades que ofrece.

En este vídeo podemos ver como por ejemplo en el caso de un negocio basado en la construcción, como las ventas pueden ser imputadas a proyectos, mientras que los gastos, existe una doble posibilidad, o bien son gastos de estructura o tenemos también una imputación a proyectos. A partir de ahí, mediante un proceso de extracción, transformación, que lo que te hace es normalizar toda esa información en una única base de datos de inteligencia de negocio.
En definitiva, una solución BI completa permite:
- Ver y comprender que está ocurriendo en la empresa y por qué ocurre.
- Te ayuda a proveer que va a ocurrir próximamente a partir de las predicciones que nos arrojan los datos.
- Facilitar la labor para saber cómo puede el equipo colaborar para alcanzar sus objetivos y decidir qué camino se debe seguir.
Empresas que han aplicado Business Intelligence
Ya conocemos las funcionalidades y beneficios de aplicar el Business Intelligence, pero conocer empresas que cuentan internamente con él, puede ayudar a entenderlo mejor. Son varias las empresas que han comenzado a implementar la inteligencia empresarial en su día a día, encontrando en Globalgest un software capaz de adaptarse a sus necesidades.
Arsinger, ingeniería y construcción
Especializada en trabajos de ingeniería y construcción, Arsinger ya trabaja con Globalgest ERP y aplica el Business Intelligence en su día a día. Principalmente, buscaba un software que le permitiese tener un control de la contabilidad financiera y del portal del trabajador. Para terminar, ha logrado ahorrar en tiempos y costes y conseguir un mayor control y obtención de datos más precisos en lo que se refiere a la contabilidad financiera.
JP Design, paisajismo y arquitectura
Otra de las empresas que ya trabajan con Globalgest, es JP Design. Está especializada en trabajos de paisajismo y arquitectura y necesitaba implantar la inteligencia empresarial para optimizar tareas. Las funcionalidades de Globalgest que más utiliza son contabilidad analítica, presupuestación, control de proyectos y certificación, control de costes y gestión de compras y facturación, entre otras.
Si crees que tu empresa necesita actualizarse e implementar Business Intelligence, o inteligencia de negocio, podemos ayudarte. Solicita una demo para conocer el funcionamiento e Globalgest ERP.