El control económico de obras es una estrategia empresarial que se utiliza para monitorear el coste de la obra y evaluar el desempeño de los empleados. Esta estrategia se centra en medidas de reducción de costes y evitar el desvío a lo largo de la vida de los proyectos, superando certificación tras certificación de cada obra. El principal objetivo del control económico de las obras es conseguir un equilibrio óptimo entre coste y calidad.
En el artículo de hoy, vamos a ver el control económico de las obras y cómo evitar la desviación de costes con el software indicado.
¿Cuáles son los objetivos del control económico de las obras y por qué es importante?
El control económico de las obras es importante porque ayuda a controlar el presupuesto de la obra. Los objetivos del control económico de las obras son:
– Proporcionar información sobre los costes de un proyecto.
– Reducir los costes de un proyecto.
– Evitar el desvío de costes sobre los presupuestos.
– Analizar si un proyecto podría ser o no ser rentable.
Al reducir los costes de un proyecto, es más probable que sea rentable. Informar sobre el coste puede ayudar a tomar mejores decisiones sobre un proyecto antes de que se inicie. Comparar el coste estimado con el coste real al final del proyecto puede ayudar a mostrar dónde se ha invertido más el dinero y cómo mejorar futuros proyectos. Evitar los excesos de costes es fundamental porque puede causar muchos problemas, como pasarse del presupuesto, no poder terminar un proyecto o tener que recortar gastos. Todos estos objetivos son considerables para el control económico de las obras.
Factores que influyen en la variación de costes en el control económico de obras
Los factores que influyen en la variación de costes en el control económico de obras de un proyecto se pueden dividir en dos categorías:
- Factores externos. Estos son factores que no están bajo el control de la empresa e incluyen cosas como cambios en los precios de las materias primas, inclemencias del tiempo, huelgas del transporte, etc.
- Factores internos. Estos son factores que están bajo el control de la empresa e incluyen cosas como cambios en el alcance del trabajo, costes laborales más altos, etc.
¿Cómo monitorizar las variaciones de costes en el control económico de obras?
El control de las variaciones de costes es un factor clave para garantizar que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, manteniendo la rentabilidad del proyecto. Para controlar con precisión las variaciones de los costes, necesitas tener una imagen clara de lo que ocurre sobre el terreno en tiempo real. Esto significa hacer un seguimiento de factores como las compras, las ventas, las horas de los trabajadores, etc.
Si todavía eres de los que sigues trabajando con hojas excel para la gestión de tus obras, ha llegado la hora de avanzar y digitalizarte, pues tendrás la información dispersa. Lo mismo ocurre si utilizas un programa hacer la presupuestación de obras, pero luego no llevas el seguimiento de la obra en tiempo real, donde se incluyen factores como contabilidad analítica, gestión de compras y gestión de ventas y facturación, entre otras.
La mejor manera de controlar con precisión las variaciones de los costes es digitalizar tus operaciones y utilizar un software de construcción, como Globalgest ERP, un programa integral de gestión de obras donde se unifica la información de los proyectos y le proporcionará gráficos intuitivos del progreso de su proyecto, lo que le permitirá tomar decisiones informadas sobre su proyecto. Esto te ayudará a evitar errores y a mantener tus proyectos en marcha.
Globalgest ERP como software para el sector de la construcción e instalaciones
Globalgest ERP es un software para el sector de la construcción y las instalaciones que proporciona un completo conjunto de herramientas para gestionar todos los aspectos del proceso de una obra o instalación.
El software de gestión ayuda a las empresas del sector de la construcción e instalaciones a ser más eficientes y productivas. Puede ayudarte a ahorrar tiempo, reducir costes, mejorar los procesos de trabajo, aumentar la rentabilidad y brindar un mejor servicio al cliente.
Para terminar, hasta ahora es que las empresas de construcción tenían que incurrir mucho en licencias para tener un software integral, un ERP, que cubriera todas sus necesidades. Con Globalgest ERP, ha cambiado el paradigma haciendo más fácil el proceso de digitalización de las empresas del sector de la construcción e instalaciones, donde pueden hacerse con un ERP para constructoras escalable en funcionalidades que te permiten mejorar sus procesos, reducir costes y ganar en rentabilidad, con gráficos intuitivos que te ayudarán a controlar y tomar decisiones sobre los proyectos con inteligencia de negocio.